
MSU Energy aplica un modelo de generación basado en tecnología de ciclo combinado, uso exclusivo de gas natural y procesos de control operativo altamente optimizados. Esta combinación le permite generar más electricidad utilizando menos combustible, con menores emisiones y mayor rendimiento.
Gracias a estas decisiones estratégicas, MSU Energy se posiciona entre las generadoras más eficientes del país, con estándares que se alinean a los modelos más avanzados de eficiencia energética a nivel internacional.
Ciclo combinado: el corazón de la eficiencia
La principal herramienta que le permite a MSU Energy destacarse es su uso integral de tecnología de ciclo combinado. Esta tecnología consiste en aprovechar el calor que generan las turbinas de gas para producir vapor, el cual luego mueve una turbina de vapor adicional, generando más energía sin aumentar el consumo de combustible.
Esto permite alcanzar niveles de eficiencia de hasta un 25% más que los sistemas de ciclo simple, lo que significa que por cada metro cúbico de gas, se genera más electricidad y se emiten menos gases contaminantes.
Tecnología moderna y diseño modular
Las tres plantas de MSU Energy —ubicadas en General Rojo, Barker y Villa María— están equipadas con turbinas GE LM6000, reconocidas a nivel mundial por su alto rendimiento y rápida respuesta operativa. Estas turbinas aeroderivadas permiten adaptarse con agilidad a la demanda energética, maximizando la eficiencia en distintos escenarios.
El diseño modular de las centrales también permite realizar tareas de mantenimiento sin detener por completo la operación, lo que se traduce en mayor disponibilidad y menor pérdida de energía durante el año.
Gestión eficiente de los recursos
Además de su tecnología, MSU Energy implementa una gestión operativa enfocada en la mejora continua. Cada central cuenta con sistemas de monitoreo que controlan en tiempo real variables como consumo de combustible, temperatura, presión, eficiencia térmica y emisiones.
A esto se suma una política activa de mantenimiento preventivo, respaldada por contratos de soporte con General Electric, que aseguran el funcionamiento óptimo de los equipos y evitan pérdidas por paradas no programadas.
Menor consumo, menor impacto
Gracias a su modelo de operación eficiente, MSU Energy logra:
- Reducir el consumo específico de gas natural por MWh generado.
- Disminuir las emisiones de CO₂ en comparación con tecnologías tradicionales.
- Maximizar la vida útil de los equipos, reduciendo residuos y desperdicios.
- Aumentar la confiabilidad del sistema eléctrico, aportando energía estable con menor huella ambiental.
La eficiencia energética no es solo una meta técnica, sino una filosofía de gestión, que atraviesa desde la elección tecnológica hasta la cultura operativa de la compañía.