Nosotros

MSU Energy es una empresa joven y dinámica, perteneciente al Grupo MSU. Nos definen la potencia de lo nuevo y el respaldo de 160 años de exitosa trayectoria corporativa en la Argentina.

Historia

2012

Primeras incursiones del Grupo MSU en la industria energética con el análisis y la preparación de un proyecto de producción de etanol de maíz.

2013

Evaluación y oferta de adquisición de una compañía de generación eléctrica distribuida.

2014

Se comienza a trabajar con General Electric [GE] en soluciones tecnológicas, incluyendo turbinas de generación eléctrica.

2015

Inicio de campaña de medición de viento para el potencial desarrollo de parques eólicos en la zona de Bahía Blanca.

2016

Marzo

Participación en la licitación [Res. SEE 21/2016] con 4 proyectos para plantas de generación eléctrica.

Adjudicación de 3 contratos de generación eléctrica [PPA] para las plantas de Gral. Rojo, Barker y Villa María de 150 MW cada una.

Julio

Participación en el programa de energías renovables RenovAR Ronda 1 con proyecto de construcción de parque eólico.

Agosto

Contrato de construcción -EPC- bajo esquema llave en mano con GE para las 3 plantas.

Inicio de obras de construcción de CT. Gral. Rojo.

2017

Enero

Inicio de obras de construcción de CT. Barker y CT. Villa María.

Junio

Entrada en operación de CT. Gral. Rojo.

Agosto

Presentación en la licitación de cierre de ciclo [Res. SEE 287/2017] para las 3 plantas, mediante el agregado de una turbina de gas adicional y una turbina de vapor por sitio. Participación con la presentación de proyectos de co-generación [generación eléctrica y producción de vapor para la industria].

Octubre

Adjudicación del total de los proyectos presentados para el cierre de ciclo de las plantas existentes.

Diciembre

Entrada en operación de CT. Barker.

2018

Enero

Entrada en operación de CT. Villa María.

Enero

Emisión de bono internacional de deuda por USD 600 MM.

Marzo

Inicio de obras de cierre de ciclo bajo el esquema llave en mano con AESA como epecista y GE como proveedor de tecnología y equipos.

2019

Puesta en marcha de la cuarta turbina de gas en cada una de las plantas como parte de la ampliación y conversión a ciclo combinado.

2020

Mayo

Emisión de bono internacional de deuda por USD 250 MM y cancelación de la colocación privada.

Agosto/octubre

Inicio de operaciones en ciclo combinado COD de CT. Gral. Rojo, CT. Villa María y CT. Barker.

Board

Photo of Manuel Santos de Uribelarrea

Manuel Santos de Uribelarrea

Presidente

Es Co-Fundador y Presidente de MSU Energy S.A., Presidente y CEO de Juamarita S.A., y Co-Fundador y Vicepresidente de MSU Agro.

Fue pionero y partícipe del importante cambio tecnológico registrado en el agro nacional, el cual incluyó la adopción de la siembra directa, los nuevos desarrollos en germoplasma y biotecnología, las semillas transgénicas y la adopción de agricultura de precisión con maquinaria de última generación, entre otros.

Se desempeña como miembro activo del Grupo CREA Santa Isabel.

En el año 2000, junto a su hijo Manuel Santos Uribelarrea (h) inicia MSU, una de las empresas líderes en el sector agropecuario argentino con una cartera total de más de 130.000 hectáreas y una producción de más de 700.000 toneladas de granos en Argentina, con operaciones en Uruguay, Paraguay y Brasil.

En 2008 fue distinguido con el Premio Konex a los Empresarios Rurales.

En el año 2015 ingresa al negocio de la generación de energía eléctrica con la empresa MSU Energy.

En 2018 recibe el Premio Clarín Rural a las personalidades destacadas de la agroindustria.

Estudió agronomía en la UCA y es egresado del Programa de Alta Dirección Empresarial PAD del IAE Business School.

Photo of Guillermo Marseillan

Guillermo Marseillan

Vice-Presidente

Es el Director Ejecutivo del Grupo MSU, Co-Fundador y actual Vice Presidente de MSU Energy, además de miembro del Directorio de MSU Agro y otras sociedades del Grupo. Desde sus inicios tuvo un papel relevante en el desarrollo y el diseño de la estructura financiera de la empresa de energía, además del gerenciamiento y ejecución de los proyectos de M&A del holding.

Desde el año 2006 hasta el 2013 ocupó el cargo de Director y Gerente General de MSU Agro, con una participación activa en la creación de Santa Juana Ltd., un fondo de campos agrícolas por USD 500 millones.

Entre 2013 y 2014 fue el Director Estratégico de Kumagro S.A. y Kumagro Sementes do Brasil Ltda, empresas pertenecientes a GDM Seeds -Grupo Don Mario-, uno de los líderes mundiales en genética de semillas de soja. En esa posición llevó adelante la reestructuración de la compañía y la incorporación de un nuevo accionista.

Se desempeñó entre 1996 y 2006 como Gerente de Acopios de Glencore Cereales S.A. en Argentina.

Guillermo obtuvo el título de Ingeniero en Producción Agropecuaria de la Universidad Católica Argentina y tiene estudios de postgrado en Negocios de la Universidad de Belgrano y la Universidad de Palermo.

Photo of Pablo Ferrero

Pablo Ferrero

Director Ejecutivo

Se desempeñó como Director, Presidente y CEO en diversas empresas dedicadas a energía y servicios públicos en el país y en la región, tales como Metrogas, Petrobras Energía, Pampa Energía, Edesur, Refinor, Oldelval, Termap, Chilquinta (Chile), Luz del Sur (Perú), Promigas (Colombia) y Petrolera Andina (Bolivia), TGS, Transener, Emdersa, Eden, AEI-Ashmore Energy y Pérez Companc S.A. Actualmente es también Director de Sempra Energy.

Es Ingeniero Industrial de la UCA y tiene un MBA en Administración de Negocios por la University of Washington.

Photo of Jorge Martín Agnoletti

Jorge Martín Agnoletti

Director

Ocupa actualmente el cargo de Director en MSU Energy. Desde 2003 es Director en otras sociedades pertenecientes al Grupo MSU.

Entre 2001 y 2003 se desempeñó como CFO en Interbaires S.A. e Integralco S.A., ambas pertenecientes a Exxel Group. Previamente fue Senior Manager en PriceWaterhouseCoopers.

Es Contador Público egresado de la UBA y ha cursado estudios de postgrado en el IAE Business School.

Management

Contamos con un equipo de dirección diversificado y experto.
Amplia trayectoria en la industria energética y en el mundo financiero. Know-how, iniciativa, alta capacidad de respuesta y las mejores prácticas de gobierno corporativo.

La compañía se distingue en el mercado argentino por la calidad profesional de su staff de gestión y de operaciones.